viernes, 12 de febrero de 2021

Bases de Datos (12/02/2021)

Base de Datos mediante AWS (Amazon) y creación de usuarios en Workbench

En la clase online de hoy de Bases de Datos se ha visto como crear una base de datos mediante "AWS" (a través de Amazon), que para crearla tenemos que acceder desde nuestro correo y crear una "cuenta", aquí podremos subir nuestros "scripts" de nuestros proyectos o prácticas de bases de datos. Dentro de AWS tendremos las bases de datos en conjunto para poder visualizarlas otorgando los permisos correspondientes.

Como recordatorio de repaso, a nivel de seguridad, si no queremos que se nos vean las contraseñas en la pantalla de servidor de MariaDB por ejemplo, después de escribir el usuario con la instrucción "mysql -uadmin- " escribimos después "-p-pulsamos enter" y saldrá para escribir la contraseña en oculto debajo.

También hemos visto la parte de creación de usuarios, en MySQL Workbench en este caso. vamos a "users and privileges"-escribimos un nombre de usuario(login name)(hay usuarios normales, admin, root, etc)-en "limit to hosts matching" podemos indicar que solo pueda acceder de forma local desde ese servidor o equipo.

Por defecto, en los tipos de roles vienen algunas predeterminadas junto con privilegios globales (a la derecha) sin marcar. Pulsando el primer rol(DBA) se seleccionarían todos los demás a la vez que todos los privilegios globales. Dependiendo del usuario tendrá unos roles o privilegios concretos.

Podemos comprobar accediendo mediante un usuario admin o usuario normal para ver las diferencias, creando un usuario normal por ejemplo en MySQL Workbench. Al entrar con el usuario normal tendremos limitaciones a la hora de visualizar o modificar cosas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada de Bienvenida al Blog