viernes, 12 de marzo de 2021

Bases de Datos (12/03/2021)

 Continuación actividad AWS Educate

En la clase online de hoy hemos continuado trabajando en la actividad práctica relacionada con Amazon Web Service Educate, lugar donde podemos subir nuestras bases de datos. 

Aparte hemos realizado una copia de seguridad de nuestro SQL del proyecto de bases de datos mediante la opción de exportar, después se nos habrá exportado a una carpeta que elijamos como un archivo ".sql". Tras esto nos hemos descargado una nueva versión del servidor Debian de MariaDB y lo hemos instalado en nuestra máquina virtual de VirtualBox (previamente desinstalado el servidor antiguo). Hemos cambiado los ajustes correspondientes en nuestros gestores de bases de datos, como HeidiSQL o MySQLWorkbench para que funcione el servidor nuevo y al acceder no tendremos ninguna base de datos cargada, ya que al ser servidor nuevo, se nos ha borrado todo el contenido (para ello se hacen los Backups), importamos nuestras bases de datos y ya lo tendríamos listo de nuevo.

Volviendo a AWS Educate, se ha hecho un repaso de como seguir los pasos de la práctica ha realizar (crear el grupo de seguridad y la base de datos en AWS). Hemos visto como conectar AWS Educate con un gestor de bases de datos como Workbench o HeidiSQL. Para ello hay que crear una nueva conexión, con un nombre que queramos, introducimos nuestro usuario y contraseña de nuestra base de datos, previamente creada en ese servidor, en la parte donde hay que poner la ip hay que apuntar lo que nos aparece en un lugar que pone "endpoint", dentro de nuestra base de datos, un puerto que nos suele venir ya puesto y la creamos. Después importamos la base de datos, que hicimos el backup anteriormente, dentro de esta nueva conexión. A partir de aqui se seguiría con los siguientes pasos de la práctica (creación de usuarios, finalizar la documentación, etc.).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada de Bienvenida al Blog