Repaso Proyecto, "Responsive" y Lenguaje "XML"
En la clase de hoy de Lenguaje de Marcas hemos empezado tratando una serie de temas sobre los proyectos que hubo que entregar.
Después hemos empezado con una parte nueva del temario, viendo previamente, de forma breve el método "Responsive" para adaptar de forma correcta el contenido de una web, en dispositivos de tamaños de pantalla normalmente inferiores a los de un ordenador de sobremesa. Mediante el inspector de páginas web del navegador podemos cambiar el tamaño de pantalla a diferentes dispositivos móviles, tablets, etc, pudiendo observar si se adapta nuestra web a esos tamaños de la forma correcta.
Por último, hemos empezado a ver la parte de temario relacionada con la documentación XML, siendo un lenguaje de almacenamiento y transmisión de información. Podemos encontrar varios tipos de formatos de documentación:
- JSON : "Javascript Object Notation", es un formato de intercambio de datos. Se trata de una variación del lenguaje XML, tiene la ventaja de usarse Javascript de forma sencilla en JSON que en XML. Suele usarse en entornos donde se trate un flujo de datos importante entre cliente y servidor como en Google por ejemplo.
- YAML : "Ain´t Markup Language" o "No es un Lenguaje de Marcado. Se trata de un formato de serialización de datos, que sea legible para humanos, inspirado en el lenguaje XML, entre otros. Se centra sobre todo en los datos, más que en el lenguaje.
- CSV: "Comma Separated Values". Se trata de un tipo de documento de formato abierto sencillo para representar datos en forma de tabla, con las columnas separadas por comas y las filas por saltos de línea. Formato sencillo y no estandarizado.
- INI: "Extensión de archivos". Para denotar ficheros de configuración utilizados por aplicaciones de los sistemas operativos de Windows y ciertas aplicaciones Linux.
- XML: "Extensible Markup Language" o Lenguaje de Marcado Extensible. Se trata de un metalenguaje que permite definir lenguajes de marcas desarrollados por la W3C. Se utiliza para almacenar datos de forma legible. Proviene del lenguaje SGML (Lenguaje de Marcado Generalizado Estándar). También permite definir la gramática de lenguajes específicos, para estructurar documentos grandes. También da soportes a bases de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario