Continuación Funciones del Sistema
En la clase online de hoy hemos continuado con el temario relacionado con las Funciones de Sistema, en concreto las funciones numéricas, a partir del método "ROUND".
Después hemos seguido con la creación de consultas, importante de cara a una parte de las entregas que hay que realizar del "Proyecto de Bases de Datos".
(Como recordatorio: para hacer comentarios en el código de por ejemplo HeidiSQL, debemos escribir "-- comentario"). Además la manera de hacer las consultas a la hora de entregarlas en un documento es: "escribir comentario indicando para que sirve el código escrito y debajo el propio código, todo en un documento hecho por ejemplo en un editor de texto tipo Notepad++".
Otro punto a tratar a continuación es el "COUNT". En un script se escribiría como, por ejemplo: "select COUNT(*) AS "Número de profesores" From profesores". Esto nos puede servir para acotar unos resultados de búsquedas más concretas. Por ejemplo: "-- Cuantas asignaturas hay
SELECT COUNT(*) AS "Número de asignaturas"
FROM asignaturas
WHERE creditos>4;". Nos filtrará las asignaturas que tengan más de 4 créditos de valor.
Si usamos la sentencia "distinct" en el código, lo que hará es filtrar el contenido duplicado y mostrará los valores únicos: "-- Cuantos valores de creditos distintos
SELECT distinct creditos
FROM asignaturas;". Si añadimos un "COUNT" al código y ponemos entre paréntesis el "distinct creditos", nos mostrará el número total de asignaturas quitando los duplicados.
Podemos encadenar distintos "COUNT" para que nos salga un resultado más preciso, por ejemplo: "SELECT COUNT(*) filas,
COUNT(creditosp) valores,
COUNT(DISTINCT creditosp) distintos
FROM asignaturas;".
A continuación hemos visto la sentencia "MIN", sirve para filtrar, siguiendo con el ejemplo de las asignaturas, por el valor mínimo o mas pequeño de los que haya en una columna por ejemplo. La sentencia básica es, por ejemplo:
"SELECT MIN(creditos)
FROM asignaturas;"
Una sentencia algo mas elaborada, que permite que el resultado se actualice si se cambia algún valor que deje inservible el resultado anterior, sería usando, por ejemplo:
"SELECT descripcion, creditos
FROM asignaturas
WHERE creditos=(SELECT MIN(creditos)
FROM asignaturas);"
Estas consultas se deben realizar con un único valor.
Con la sentencia "MAX" es al revés, con el valor mas alto o máximo. El código es el mismo que el anterior, pero cambiando "MIN" por el "MAX".
Por último, se ha mencionado los denominados "SUM", para sumar los valores de una columna, por ejemplo:
"SELECT SUM(creditos)
FROM asignaturas;"
(Recordatorio: creación de un Backup: conectarse a MySQLWorkbench, usando el proceso de ingeniería inversa, conectarse a la base de datos correspondiente (usuario y contraseña), elegir la que queremos trabajar, se crean las tablas y se guarda en una carpeta como Backup).
No hay comentarios:
Publicar un comentario