martes, 13 de abril de 2021

Lenguaje de Marcas (13/04/2021)

 Continuación temario XML

En la clase de hoy hemos continuado con el temario empezado en la clase anterior, dentro del formato XML, en concreto continuando con DTD (Document Type Definition), que sirve para definir la estructura de un documento SGML o XML, lo que permite su validación (aparte de que el documento de XML cumpla con todas las normas correctas de estructura), existiendo a su vez dos tipos de DTD: uno público y otro privado. Aparte, un DTD puede escribirse tanto dentro del documento de XML como fuera de él. Tanto si se realiza de una manera o de otra, el inicio es el mismo, hay que empezar con un DOCTYPE, que permite asociar el documento XML a la DTD, también un archivo XML se puede asociar a una DTD de forma interna o externa (algo parecido a una hoja de estilos de CSS o a tener el CSS implementado en el HTML).

Cuando el DTD es interno, en la declaración del DOCTYPE habría que añadir un elemento raíz y  declaraciones ( <!DOCTYPE elemento-raíz [declaraciones] ).

Cuando el DTD externo es privado, en la declaración del DOCTYPE hay que añadir SYSTEM (<!DOCTYPE elemento-raíz SYSTEM "URI"> ).

En una DTD podemos declarar: atributos ( a través de <!ATTLIST nombreElemento nombreAtributo tipoAtributo valorInicialAtributo> ), elementos ( <!ELEMENT nombreElemento (contenido)> ), entidades ( <!ENTITY nombreEntidad "valorEntidad"> ) y notaciones ( <!ELEMENT nombreElemento (contenido)> )

Por último, hemos empezado un ejercicio de ejemplo para practicar como realizar los DTD en un documento XML.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada de Bienvenida al Blog