martes, 16 de marzo de 2021

Lenguaje de Marcas (16/03/2021)

Continuación tarea

En la clase de hoy hemos continuado con la tarea que estábamos realizando en clase de lenguaje de marcas sobre exportar e importar datos en phpMyAdmin, utilizando diferentes tipos de formato de ficheros en una misma tabla.

Previamente, había que tener instalado el servidor nuevo de MariaDB, con la nueva versión, que ya funcionaba para esta tarea, ya que el que teníamos anteriormente no funcionaba. Además, había que descargarse unos ficheros con formato ".ods", con una serie de datos que han sido exportados de una base de datos de un SGBD. Este fichero lo usaremos para importarlo en phpMyAdmin.

Curiosidad: (en maquinas virtuales: para cambiar el tamaño de letra, por ejemplo, en el servidor Debian de MariaDB, hay que introducir un comando sudo dpkg-reconfigure console-setup, después elegir utf-8, el tipo de letra y ya podemos elegir un tamaño).

Después de acceder a phpMyAdmin mediante la ip que aparece en nuestro servidor de MariaDB, iniciamos sesión e importamos los archivos ".ods" que previamente hemos descargado. 

IMPORTANTE marcar la opción de "La primer línea del archivo contiene los nombres de columna de la tabla (si no está activado la primera línea será parte de los datos)".

A continuación hemos seguido con la parte de exportar en un archivo desde phpMyAdmin. Seleccionamos exportar, elegimos el formato de fichero que sea conveniente, por ejemplo JSON y continuamos. Se nos habrá creado un fichero de este formato. Después hemos seguido exportando los mismos datos en diferentes formatos de fichero para probarlos y compararlos.

Se puede ver que, aunque el contenido es el mismo, cada fichero tiene un tamaño distinto, debido a que cada formato tiene, como extras, su serie de etiquetas, elementos, etc., que provocan que cambie de tamaño y pese más o menos. 

XML, por ejemplo, sirve para intercambiar y transmitir información o datos entre aplicaciones. Hemos usado el fichero con este formato para ver que, al importarlo, ocurre lo mismo que cuando lo hicimos al principio con el fichero ".ods".







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada de Bienvenida al Blog